La noticia del día la protagonizó BlackBerry. Durante su conferencia anual en Orlando dejó caer la siguiente bomba: BBM, su plataforma de mensajería instantánea, llegaría a los dos sistemas operativos móviles más populares, Android e iOS.
Para los consumidores, BlackBerry Messenger fue una ‘killer app’ que llevó a mucha gente a comprar un dispositivo de la canadiense. Además, permitió que los operadores ofrecieran planes de mensajería instantánea sin tener que habilitar todas las funciones de internet móvil. La aplicación de chat de BlackBerry revolucionó la comunicación en países como Colombia, donde los mensajes de texto se cobraban -y lo siguen haciendo- a precios exorbitantes.
¿Por qué decidieron darle a la competencia uno de sus mejores activos? Desde el punto de vista de BlackBerry, abrir BBM a los otros sistemas operativos puede ser un vehículo de mercado interesante. Así como los ‘demos’ de los videojuegos, darle una prueba a los usuarios del mundo de la compañía canadiense puede incentivar a un cambio. BlackBerry necesita hacer algo para tratar de atraer a los fieles de Android y iOS, y abrir BBM puede ser una buena oportunidad. Sin embargo, la jugada puede resultar siendo una espada de doble filo.
Durante la historia, BlackBerry entendió lo que necesitaban las empresas y logró crear un producto seguro, de confianza e innovador. Con esa mezcla llegó a dominar el mundo empresarial, y de ahí saltó al mundo del consumidor. BlackBerry Messenger logró convertirse –por lo menos en Colombia– en la plataforma más popular para comunicarse. No era raro ver a varias personas reunidas en un restaurante con la cabeza agachada escribiendo en un aparatico negro. Apalancado en el BBM,BlackBerry se dio cuenta que tenía un producto estrella que también podía vender al consumidor final.
Después, con la llegada del iPhone y posteriormente de la plataforma Android, esa pequeña función se ‘commoditizó’. Con la maduración de iOS y Android, llegaron WhatsApp, Line y ChatOn, que permitían hacer básicamente lo mismo que BBM, pero desde dispositivos más robustos. Este, y muchos otros factores, empezaron a mordisquear la participación de mercado de la canadiense.
Ahora, la realidad es la siguiente: Apple y Samsung se convirtieron en dos gigantes en el espacio de los dispositivos móviles. Los otros jugadores, como Nokia, BlackBerry y HTC necesitan probar diferentes estrategias para competir. Nokia puso todos sus huevos en la canasta de Windows Phone, HTC le metió la ficha al diseño y BlackBerry creo su propia plataforma con su respectivo ecosistema. Sin embargo, todo parece indicar que no es suficiente. Estas tres compañías apenas registran en los números de los diferentes estudios de mercado, mientras que Android y iOS siguen sumando adeptos.
Con el lanzamiento de BBM para estas dos plataformas, BlackBerry arriesga poco para poder ganar mucho. La aplicación de mensajería ya no es un ‘killer app’, pero sigue siendo la más segura y confiable de todo el mercado. Además, la función de ver si la persona leyó el mensaje es un valor agregado. Al tener la aplicación en los otros sistemas operativos, BlackBerry deja su nombre en la cabeza de millones de usuarios. Y si la experiencia es suficientemente satisfactoria, podrá motivar un cambio.
Por otro lado, el consumidor puede ver el lanzamiento con otros ojos. Cambiar el celular, sobre todo con las restricciones de los operadores, es una decisión de peso. Si alguien está tentado de cambiarse a BB 10, se puede ver desmotivado al ver que puede conseguir BBM en su actual celular.
Lo claro es que Heins tiene que hacer alguna jugada. Mientras que Apple y los jugadores de Android pueden seguir con pequeñas y pensadas innovaciones, las otras empresas tienen la obligación de apostar fuerte para recuperarse. Y así lo están haciendo. Aunque hace rato se había habladosobre la posibilidad de tener BBM en otras plataformas, solo hasta hoy se confirmó. Para BB, el hecho de abrir una de sus joyas a la competencia inevitablemente implica que van a competir en otros aspectos como diseño, seguridad y precio.
BlackBerry Messenger para iOS disponible este verano
La compañía canadiense ha anunciado que están trabajando en una versión de BlackBerry Messenger para iOS que estará disponible este mismo verano, convirtiéndose en una aplicación multiplataforma que intentará hacer sombra a las grandes aplicaciones de mensajería para iOS: WhatsApp y Line.
La confirmación de BlackBerry Messenger para iOS ha sido uno de los momentos más importantes del BlackBerry Jam, la conferencia de desarrolladores que realiza Blackberry cada año en Orlando, puesto que confirma la apertura la aplicación de mensajería de Blackberry a otras plataformas después de la ola de rumores que se han ido vertiendo año tras año sobre su disponibilidad según Blackberry ha ido perdiendo cuota de mercado y usuarios.
De hecho, la confirmación de Blackberry Messenger para iOS es más importante de lo que parece puesto que se trata de una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas y viene a confirmar que Blackberry sigue buscando nuevos mercados donde aportar algo de lo que mejor saben hacer.
Realmente, junto con el correo electrónico Push, BlackBerry Messenger ha sido siempre una de las funciones más utilizadas por los usuarios de la compañía y ha formado parte del éxito con el que años atrás BlackBerry cautivó a más de un usuario adicto a estar en contacto con sus amigos.
A pesar de que la compañía no esté en un mejor momento, la aplicación sigue gozando una base bastante sólida de usuarios. Con lo cual, la llegada de BlackBerry Messenger a iOS es una gran noticia que eleva laoferta actual de aplicaciones de mensajería y supone que los usuarios no tengan que estar atadas a una misma plataforma al tener disponibles sus aplicaciones favoritas en el resto, facilitando la movilidad y la flexibilidad, y por tanto, la sana competencia.
Veremos como le sale la jugada a Blackberry, pero si son capaces de llevar a iOS una aplicación tan buena de forma que cautive a los usuarios, le auguro un futuro prometedor, y conociendo los antecedentes, puede que sea la aplicación que acabe con el reinado de WhatsApp donde otras han fracasado.
Veremos si Apple contraataca en la WWDC mejorando iMessages para convertirlo en la aplicación que debía haber sido desde un principio. En cualquier otro caso, puede que BlackBerry le acabe ganando en su propia casa.

La confirmación de BlackBerry Messenger para iOS ha sido uno de los momentos más importantes del BlackBerry Jam, la conferencia de desarrolladores que realiza Blackberry cada año en Orlando, puesto que confirma la apertura la aplicación de mensajería de Blackberry a otras plataformas después de la ola de rumores que se han ido vertiendo año tras año sobre su disponibilidad según Blackberry ha ido perdiendo cuota de mercado y usuarios.
De hecho, la confirmación de Blackberry Messenger para iOS es más importante de lo que parece puesto que se trata de una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas y viene a confirmar que Blackberry sigue buscando nuevos mercados donde aportar algo de lo que mejor saben hacer.
Realmente, junto con el correo electrónico Push, BlackBerry Messenger ha sido siempre una de las funciones más utilizadas por los usuarios de la compañía y ha formado parte del éxito con el que años atrás BlackBerry cautivó a más de un usuario adicto a estar en contacto con sus amigos.
A pesar de que la compañía no esté en un mejor momento, la aplicación sigue gozando una base bastante sólida de usuarios. Con lo cual, la llegada de BlackBerry Messenger a iOS es una gran noticia que eleva laoferta actual de aplicaciones de mensajería y supone que los usuarios no tengan que estar atadas a una misma plataforma al tener disponibles sus aplicaciones favoritas en el resto, facilitando la movilidad y la flexibilidad, y por tanto, la sana competencia.
Veremos como le sale la jugada a Blackberry, pero si son capaces de llevar a iOS una aplicación tan buena de forma que cautive a los usuarios, le auguro un futuro prometedor, y conociendo los antecedentes, puede que sea la aplicación que acabe con el reinado de WhatsApp donde otras han fracasado.
Veremos si Apple contraataca en la WWDC mejorando iMessages para convertirlo en la aplicación que debía haber sido desde un principio. En cualquier otro caso, puede que BlackBerry le acabe ganando en su propia casa.
Comentarios
Publicar un comentario